Generador de Comprobante de Venta Simple

Naturaleza de este Comprobante

Este generador está pensado para documentar ventas informales realizadas directamente entre particulares (personas naturales), como por ejemplo:

  • Venta de artículos usados (ropa, muebles, electrónicos, vehículos simples).
  • Venta de artesanías o productos hechos a mano de forma ocasional.
  • Transacciones a través de marketplaces online o redes sociales entre individuos.

Importante: Este documento NO es una boleta ni una factura comercial. Generalmente, las ventas ocasionales entre particulares no generan obligaciones tributarias directas (IVA, Renta) en Chile, pero si la venta es habitual o parte de una actividad comercial, sí aplican las normas tributarias y se deben emitir documentos oficiales del SII. Asimismo, este comprobante no implica una garantía legal como la exigida a comercios establecidos para productos nuevos, salvo que el vendedor la ofrezca explícitamente.

Utilizar este comprobante te ayuda a:

  • Tener un registro claro de qué se vendió, a quién y por cuánto.
  • Confirmar la recepción del pago por parte del vendedor.
  • Proporcionar al comprador un respaldo de su compra y pago.
  • Especificar el estado del artículo y cualquier acuerdo adicional (entrega, garantía simple si la hay).
  • Reducir malentendidos entre las partes.

Completa la plantilla con los datos de la venta y descarga el PDF.

Instrucciones de Uso

  1. Haz clic en el área de texto para comenzar a editar la plantilla.
  2. Reemplaza los textos entre corchetes `[ ]` con la información real de la venta.
  3. Ingresa los datos del Vendedor y del Comprador.
  4. Describe claramente el Artículo(s) vendido(s). Es muy recomendable indicar el estado (usado, nuevo, etc.).
  5. Especifica la Cantidad y, si es relevante, el Número de Serie.
  6. Indica el Precio Total acordado en números y palabras.
  7. Detalla cómo se realizó el Pago.
  8. Añade cualquier Observación o acuerdo importante (ej. sobre entrega, garantía si se ofrece, etc.).
  9. Revisa que toda la información sea correcta y que ambas partes comprendan la nota sobre la naturaleza de la venta.
  10. Haz clic en "Descargar PDF del Comprobante".

Recomendaciones Adicionales

  • Honestidad: Sé transparente sobre el estado real del artículo vendido.
  • Inspección: Como comprador, revisa bien el artículo antes de pagar, especialmente si es usado.
  • Firmas: Si es posible, ambas partes deben firmar el comprobante.
  • Copias: Cada parte debe quedarse con una copia (física o digital).
  • Comunicación: Guarda registros de las conversaciones (chats, emails) que llevaron a la venta, pueden complementar este comprobante.
  • Actividad Comercial: Si vendes artículos de forma habitual como negocio, infórmate sobre tus obligaciones tributarias y la necesidad de emitir boletas/facturas oficiales.