Generador de Inventario de Propiedad Arrendada
Crea inventarios profesionales y detallados para contratos de arriendo en Chile. Documenta el estado de todos los bienes muebles e inmuebles de manera legal y transparente.
Pasos para un inventario completo:
- 1 Completa los datos de identificación del contrato
- 2 Registra todos los datos de arrendador y arrendatario
- 3 Documenta cada habitación y sus elementos detalladamente
- 4 Registra lecturas de medidores y llaves entregadas
- 5 Agrega observaciones importantes y genera el PDF
Estados recomendados:
- • Excelente: Como nuevo, sin uso
- • Bueno: Funcional, sin daños visibles
- • Regular: Funcional con desgaste normal
- • Malo: Requiere reparación o reemplazo
Consejos importantes:
- • Toma fotografías de elementos importantes
- • Sé específico en las observaciones
- • Documenta cualquier daño preexistente
Editor de Inventario
Completa todos los campos editando directamente en el documento
¿Por qué es esencial un inventario de propiedad arrendada?
Protección Legal
Documenta el estado inicial de la propiedad, proporcionando respaldo legal ante cualquier disputa sobre daños o deterioro durante el período de arriendo.
Garantía de Depósito
Facilita la devolución justa del depósito de garantía al final del contrato, basándose en comparaciones objetivas del estado de la propiedad.
Transparencia
Establece transparencia entre arrendador y arrendatario desde el inicio, definiendo claramente las responsabilidades de mantenimiento y cuidado.
Marco Legal en Chile
Código Civil Chileno
Según el artículo 1924 del Código Civil, el arrendatario debe restituir la cosa arrendada al finalizar el contrato en el mismo estado en que la recibió.
El inventario sirve como prueba del estado inicial, siendo fundamental para determinar responsabilidades por deterioros no derivados del uso normal.
Ley de Arrendamientos
La Ley N° 18.101 regula los contratos de arrendamiento de predios urbanos, estableciendo derechos y obligaciones de ambas partes.
Un inventario detallado complementa estas disposiciones legales, proporcionando evidencia documental del cumplimiento contractual.
Importante: Este inventario constituye un documento probatorio ante tribunales en caso de controversias sobre el estado de la propiedad arrendada.
Lista de verificación completa
1 Elementos Estructurales
- ✓ Paredes, techos y pisos de cada habitación
- ✓ Puertas interiores y exteriores
- ✓ Ventanas y marcos
- ✓ Instalación eléctrica y enchufes
- ✓ Instalación sanitaria y grifería
2 Mobiliario y Equipos
- ✓ Electrodomésticos con números de serie
- ✓ Muebles incluidos en el arriendo
- ✓ Cortinas, persianas y accesorios
- ✓ Llaves y controles remotos
- ✓ Lecturas de medidores de servicios
Problemas comunes por falta de inventario
Disputas por Daños
Sin un inventario inicial, es difícil determinar si los daños existían previamente o fueron causados durante el arriendo.
Retención Injusta
Los depósitos pueden ser retenidos injustamente por daños que no fueron causados por el arrendatario.
Procesos Legales
La falta de documentación puede resultar en costosos procesos judiciales para resolver disputas sobre el estado de la propiedad.
Mejores prácticas para inventarios efectivos
Documentación Visual
Complementa el inventario con fotografías fechadas de alta calidad
Descripción Detallada
Incluye marcas, modelos y números de serie cuando sea relevante
Presencia Conjunta
Realiza el inventario con ambas partes presentes y firmando
Actualización Periódica
Mantén el inventario actualizado ante cambios significativos
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio realizar un inventario en Chile?
Aunque no es obligatorio por ley, es altamente recomendable. El inventario protege los derechos de ambas partes y puede ser crucial en caso de disputas legales sobre el estado de la propiedad.
¿Cuándo se debe realizar el inventario?
Idealmente al momento de la entrega de llaves, con ambas partes presentes. También se recomienda realizar un inventario de salida al finalizar el contrato para comparar el estado final con el inicial.
¿Qué valor legal tiene este documento?
El inventario firmado por ambas partes constituye un medio de prueba válido ante los tribunales chilenos, especialmente cuando se complementa con fotografías y está debidamente fechado.
¿Se puede modificar el inventario después de firmado?
Sí, pero requiere el acuerdo de ambas partes. Cualquier modificación debe ser documentada, fechada y firmada por arrendador y arrendatario, preferiblemente como anexo al documento original.
Protege tu inversión inmobiliaria
Un inventario detallado es la mejor inversión para prevenir problemas futuros. Crea el tuyo ahora de forma gratuita y profesional.