Crea comprobantes de pago profesionales con nuestro editor visual. Plantillas personalizables para servicios, arriendos y pagos generales. Descarga inmediata y completamente gratis.
Un comprobante de pago general es un documento esencial que certifica cualquier tipo de transacción comercial o pago entre particulares. A diferencia de los documentos tributarios oficiales, este tipo de comprobante es flexible y versátil, adaptándose a múltiples situaciones comerciales.
Consejo: Aunque no es un documento tributario oficial, un comprobante bien elaborado puede ser crucial en caso de disputas legales o para llevar registros contables personales.
Haz clic en cualquier campo para editarlo. Los textos entre corchetes [ ] son campos que debes personalizar.
Selecciona la plantilla que mejor se adapte a tu necesidad: general, servicios o arriendo.
Haz clic en los campos y reemplaza los textos entre corchetes con tu información real.
Verifica que toda la información esté correcta y realiza los ajustes de formato necesarios.
Genera y descarga tu comprobante profesional en formato PDF listo para usar.
Todos los datos se procesan localmente en tu navegador. No almacenamos ni compartimos tu información personal.
Crea comprobantes profesionales en minutos. Editor intuitivo que no requiere conocimientos técnicos.
Adapta cada detalle según tus necesidades. Modifica campos, colores y formato fácilmente.
Asegúrate de incluir: fecha actual, RUTs válidos, descripción clara del servicio/producto, monto total en números y palabras.
Utiliza un lenguaje formal y claro. Evita abreviaciones confusas y mantén la consistencia en el formato de fechas y montos.
Guarda una copia digital y, si es posible, imprime una copia física para tus registros. Ambas partes deberían conservar el comprobante.
Aunque no es documento tributario, tiene validez como evidencia de transacción. Para actividad comercial formal, usa documentos del SII.
Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre la creación y uso de comprobantes de pago.
Los comprobantes generados por esta herramienta tienen validez legal como evidencia de una transacción comercial entre las partes involucradas. Pueden ser utilizados como respaldo en caso de disputas, reclamaciones o para llevar registros contables personales.
Estos comprobantes NO constituyen documentos tributarios oficiales según la legislación chilena. No reemplazan facturas, boletas u otros documentos autorizados por el SII.
✅ Válido para: Transacciones entre particulares, servicios ocasionales, pagos de arriendo entre personas naturales, registros contables internos.
❌ NO válido para: Actividad comercial formal sujeta a IVA, ventas que requieren boleta o factura, declaración de impuestos como documento oficial.
💡 Recomendación: Para actividades comerciales regulares, utiliza el sistema de facturación electrónica del SII o consulta con un contador.
Para actividad comercial formal, considera implementar facturación electrónica autorizada por el SII.
Más información →Complementa tus comprobantes con contratos formales para servicios profesionales.
Ver plantillas →¿Dudas sobre documentación comercial? Consulta con profesionales especializados.
Encontrar asesor →