Generador de Comprobante de Entrega y Recepción

Este generador te permite crear un documento para dejar constancia formal de la entrega física de artículos, documentos, equipos, llaves, o cualquier elemento tangible de una parte a otra. Su propósito principal es servir como prueba de entrega y recepción.

Es útil para:

  • Confirmar que un despacho interno o envío llegó a destino.
  • Documentar la entrega de equipos o materiales a un empleado o cliente.
  • Registrar la devolución de artículos prestados o arrendados.
  • Dejar constancia de la entrega de documentos importantes.
  • Complementar (no reemplazar) guías de despacho oficiales en ciertos casos.

Nota: Para el traslado de bienes que constituyen venta en Chile, el documento tributario obligatorio es la Guía de Despacho emitida a través del SII. Este comprobante es útil para registros internos o entregas que no constituyen venta.

Instrucciones de Uso

  1. Haz clic dentro del recuadro para editar la plantilla.
  2. Reemplaza los textos entre corchetes `[ ]` con la información específica.
  3. Ingresa los datos de la persona o entidad que Entrega.
  4. Ingresa los datos de la persona o entidad que Recibe y el lugar.
  5. Edita la Fecha y Hora de la entrega si es necesario.
  6. Describe con claridad qué se está entregando y la cantidad.
  7. Si aplica, añade números de referencia (guía, orden de compra, etc.).
  8. Es muy importante completar la sección "Estado al Momento de la Recepción". Quien recibe debe indicar si está conforme o si hay alguna observación (daños, faltantes, etc.) *antes* de firmar.
  9. Añade observaciones adicionales si es necesario.
  10. Revisa que toda la información sea correcta.
  11. Ambas partes deben firmar el documento si es posible.
  12. Haz clic en "Descargar PDF del Comprobante".

Recomendaciones Clave

  • Verificación al Recibir: La persona que recibe debe inspeccionar (al menos visualmente el embalaje o lo entregado) *antes* de firmar.
  • Dejar Constancia de Discrepancias: Si hay algún daño, falta algo, o el embalaje está violado, debe anotarse claramente en la sección "Estado al Momento de la Recepción". Firmar "conforme" sin revisar puede dificultar reclamos posteriores.
  • Especificidad: Sé lo más específico posible en la descripción de lo entregado.
  • Firmas Legibles: Asegúrate de que las firmas sean acompañadas del nombre y RUT/ID de quien firma para una correcta identificación.
  • Conservación: Ambas partes deben conservar una copia (física o digital) de este comprobante firmado.