Marco Legal

Comprobantes de Arriendo: Todo lo que Necesitas Saber en Chile

Guía completa sobre comprobantes de arriendo en Chile. Aprende los requisitos legales, derechos y obligaciones, y descarga plantillas gratuitas para arrendadores.

13 de agosto de 2025
6 min de lectura
Equipo Legal Comprobante.cl

En Chile, el mercado de arriendos representa una parte fundamental de la economía inmobiliaria, con miles de contratos que se firman mensualmente. Sin embargo, muchos arrendadores y arrendatarios desconocen la importancia legal y práctica de mantener una documentación adecuada de los pagos de arriendo.

Los comprobantes de arriendo no son solo un formalismo administrativo, sino una herramienta legal esencial que protege los derechos de ambas partes y puede ser determinante en caso de conflictos o disputas. Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber para manejar correctamente estos documentos.

1 ¿Qué Son los Comprobantes de Arriendo?

Los comprobantes de arriendo son documentos oficiales que certifican el pago del canon de arrendamiento y otros gastos relacionados con el inmueble arrendado. Actúan como evidencia legal del cumplimiento de las obligaciones contractuales del arrendatario.

Funciones Principales:

  • Comprobación legal: Prueban el cumplimiento del pago del arriendo
  • Control financiero: Facilitan el seguimiento de ingresos para el arrendador
  • Respaldo tributario: Necesarios para la declaración de impuestos
  • Resolución de conflictos: Evidencia en caso de disputas legales
  • Historial crediticio: Demuestran responsabilidad de pago del arrendatario

Para el Arrendador

  • • Respaldo de ingresos por arriendo
  • • Cumplimiento de obligaciones tributarias
  • • Evidencia legal de pagos recibidos
  • • Control administrativo ordenado

Para el Arrendatario

  • • Prueba de cumplimiento contractual
  • • Respaldo para deducciones tributarias
  • • Historial crediticio positivo
  • • Protección ante reclamaciones

2 Requisitos Legales en Chile

En Chile, si bien la Ley de Arrendamientos no establece un formato específico obligatorio para los comprobantes de arriendo, sí define ciertos elementos que deben considerarse para que el documento tenga validez legal y cumpla con las normativas tributarias.

Marco Legal Aplicable

Ley N° 18.101 (Ley de Arrendamientos): Regula las relaciones entre arrendadores y arrendatarios

Código Civil: Establece los principios generales de los contratos de arriendo

Ley de Impuesto a la Renta: Define las obligaciones tributarias de los arrendadores

SII (Servicio de Impuestos Internos): Normativas específicas para declaración de rentas

📋 Obligaciones del Arrendador

Documentación Obligatoria:

  • • Emitir comprobante por cada pago recibido
  • • Mantener copias ordenadas por período
  • • Conservar documentos por 6 años mínimo
  • • Declarar ingresos al SII anualmente

Aspectos Tributarios:

  • • Declarar como renta de segunda categoría
  • • Aplicar deducciones permitidas (30% o gastos efectivos)
  • • Considerar reajustes de arrendamiento
  • • Cumplir plazos de declaración

🏠 Tipos de Inmuebles y Normativas

Viviendas Residenciales

Aplicación completa de la Ley de Arrendamientos. Renovación automática, reajustes anuales según IPC, garantías limitadas.

Locales Comerciales

Mayor libertad contractual. Reajustes según acuerdo, garantías flexibles, plazos variables.

Arriendos de Temporada

Regulación específica para períodos cortos. Documentación simplificada pero igualmente importante.

3 Derechos y Obligaciones del Arrendador

Como arrendador, es fundamental conocer tanto tus derechos como tus obligaciones para mantener una relación contractual transparente y legalmente sólida con tus arrendatarios.

✅ Derechos del Arrendador

  • Cobro puntual: Exigir el pago del arriendo en la fecha acordada
  • Reajustes: Aplicar aumentos según IPC o lo establecido en contrato
  • Garantías: Solicitar garantías hasta por 2 meses de arriendo (vivienda)
  • Inspección: Visitar el inmueble con aviso previo
  • Desahucio: Terminar contrato por incumplimiento
  • Indemnización: Reclamar daños por uso indebido

📋 Obligaciones del Arrendador

  • Entrega: Proporcionar el inmueble en condiciones habitables
  • Mantención: Realizar reparaciones estructurales necesarias
  • Documentación: Emitir comprobantes de pago
  • Tributaria: Declarar ingresos por arriendo al SII
  • Respeto: No interferir en el uso pacífico del inmueble
  • Devolución: Restituir garantías al término del contrato

⚠️ Consecuencias del Incumplimiento

Por no emitir comprobantes:

  • • Problemas en declaración tributaria
  • • Dificultad para probar pagos recibidos
  • • Posibles multas del SII
  • • Conflictos legales con arrendatarios

Por incumplir obligaciones:

  • • Demandas por daños y perjuicios
  • • Rebaja o suspensión de arriendos
  • • Terminación anticipada del contrato
  • • Costos legales adicionales

4 Derechos del Arrendatario

Los arrendatarios también tienen derechos importantes relacionados con los comprobantes de pago que deben conocer para proteger sus intereses y cumplir adecuadamente con sus obligaciones.

🏠 Derecho a Recibir Comprobantes

Todo arrendatario tiene el derecho inalienable de recibir un comprobante por cada pago de arriendo que realice, sin costo adicional.

  • Inmediatez: El comprobante debe entregarse al momento del pago
  • Detalle completo: Debe especificar período, monto y conceptos
  • Formato adecuado: Legible y con información completa
  • Sin costo: El arrendador no puede cobrar por emitir comprobantes
  • Duplicados: Derecho a solicitar copias de comprobantes anteriores

Beneficios para el Arrendatario

  • • Prueba de cumplimiento de pago
  • • Respaldo para deducciones tributarias
  • • Historial crediticio positivo
  • • Protección ante reclamaciones injustas
  • • Evidencia para renovaciones de contrato
  • • Tranquilidad y orden financiero

¿Qué hacer si no recibes comprobantes?

  • • Solicitar formalmente por escrito
  • • Enviar correo electrónico con acuse de recibo
  • • Conservar evidencia de pagos realizados
  • • Contactar SERNAC para mediación
  • • Considerar asesoría legal especializada
  • • Documentar toda comunicación

💡 Recomendación Importante

Siempre conserva tus comprobantes de arriendo por al menos 6 años. Organízalos cronológicamente y mantenlos en un lugar seguro, preferiblemente digitalizados como respaldo. Estos documentos pueden ser cruciales para resolver disputas futuras o para procesos tributarios.

5 Elementos que Debe Contener el Comprobante

Para que un comprobante de arriendo tenga validez legal y sea útil tanto para el arrendador como para el arrendatario, debe incluir información específica y completa. Aquí detallamos los elementos esenciales:

📄 Información Básica del Documento

  • Título del documento: "Comprobante de Pago de Arriendo" o similar
  • Número correlativo: Para control y organización
  • Fecha de emisión: Día exacto del pago
  • Período que cubre: Mes/año del arriendo pagado
  • Lugar de emisión: Ciudad donde se emite

👥 Datos de las Partes

  • Arrendador: Nombre completo, RUT, dirección, teléfono
  • Arrendatario: Nombre completo, RUT, teléfono
  • Representante legal: Si aplica, datos del apoderado
  • Contacto: Email de contacto de ambas partes

💰 Información Económica

  • Monto del arriendo: Valor mensual acordado
  • Gastos comunes: Si están incluidos o son adicionales
  • Otros conceptos: Agua, luz, gas (si aplica)
  • Total pagado: Suma total del pago realizado
  • Forma de pago: Efectivo, transferencia, cheque

🏠 Información del Inmueble

  • Dirección completa: Calle, número, departamento, comuna
  • Tipo de propiedad: Casa, departamento, local, etc.
  • Descripción básica: Número de dormitorios, baños
  • Uso destinado: Habitacional, comercial, mixto

COMPROBANTE DE PAGO DE ARRIENDO

N° AR-2025-001

DATOS DEL ARRENDADOR

Nombre: María González Pérez

RUT: 12.345.678-9

Dirección: Av. Providencia 1234, Providencia

Teléfono: +56 9 8765 4321

Email: maria.gonzalez@email.com

DATOS DEL ARRENDATARIO

Nombre: Juan Carlos Rodríguez

RUT: 98.765.432-1

Teléfono: +56 9 1234 5678

INFORMACIÓN DEL INMUEBLE

Dirección: Los Leones 567, Depto. 304, Providencia

Tipo: Departamento de 2 dormitorios

DETALLE DEL PAGO

Período: Enero 2025
Fecha de pago: 15 de enero de 2025
Arriendo mensual: $850,000
Gastos comunes: $45,000
TOTAL PAGADO: $895,000

Forma de pago: Transferencia bancaria

Lugar de emisión: Santiago, Chile

Firma del Arrendador

📥 Descarga Plantilla Gratuita

Facilitamos tu gestión con plantillas profesionales listas para usar. Descarga nuestro modelo de comprobante de arriendo en formato editable.

6 Plantillas y Ejemplos Prácticos

Para facilitar la creación de comprobantes profesionales, ofrecemos diferentes modelos adaptados a distintas situaciones de arriendo. Cada plantilla está diseñada para cumplir con los requisitos legales chilenos.

Vivienda Residencial

Modelo estándar para arriendos de casas y departamentos habitacionales.

  • • Incluye gastos comunes
  • • Campo para reajustes IPC
  • • Formato legal completo

Local Comercial

Diseñado para arriendos comerciales con campos específicos del sector.

  • • Incluye patente comercial
  • • Campos para servicios básicos
  • • Reajustes personalizados

Temporada/Vacacional

Para arriendos de corta duración y propiedades vacacionales.

  • • Períodos flexibles
  • • Tarifas por noche/semana
  • • Servicios incluidos

🛠️ Herramientas Adicionales

Calculadora de Reajustes

Calcula automáticamente los reajustes de arriendo según IPC y fechas de contrato.

Registro de Contratos

Sistema para organizar y gestionar múltiples contratos de arriendo en un solo lugar.

7 Errores Frecuentes a Evitar

Identificar y evitar errores comunes en la emisión de comprobantes de arriendo puede ahorrarte problemas legales y tributarios significativos. Aquí analizamos los errores más frecuentes y cómo prevenirlos.

❌ Error #1: Información Incompleta o Incorrecta

Errores Comunes:

  • • RUT mal digitado o incompleto
  • • Fechas incorrectas o confusas
  • • Montos que no coinciden con el contrato
  • • Dirección del inmueble imprecisa
  • • Datos de contacto desactualizados

✅ Cómo Evitarlo:

  • • Verificar RUT en sitio web del SII
  • • Usar plantillas pre-validadas
  • • Revisar contrato antes de emitir
  • • Mantener base de datos actualizada
  • • Implementar doble verificación

⚠️ Error #2: Falta de Numeración Correlativa

Problemas que Genera:

  • • Dificultad para organizar documentos
  • • Problemas en auditorías tributarias
  • • Imposibilidad de rastrear pagos
  • • Confusión en disputas legales
  • • Imagen poco profesional

✅ Solución Recomendada:

  • • Sistema: AR-AÑO-NÚMERO (AR-2025-001)
  • • Llevar registro en Excel/software
  • • Reiniciar numeración cada año
  • • Separar por tipo de propiedad si es necesario
  • • Backup regular del registro

⚠️ Error #3: No Especificar Conceptos de Pago

Errores Típicos:

  • • Solo indicar "Pago arriendo"
  • • No desglosar gastos comunes
  • • Omitir servicios incluidos
  • • No especificar período exacto
  • • Confundir conceptos adicionales

✅ Detalle Correcto:

  • • "Arriendo mes de enero 2025: $850.000"
  • • "Gastos comunes enero: $45.000"
  • • "Agua caliente: $25.000"
  • • "Estacionamiento: $30.000"
  • • "Total pagado: $950.000"

⏰ Error #4: Demora en la Emisión

Consecuencias:

  • • Reclamos del arrendatario
  • • Problemas con fechas tributarias
  • • Pérdida de organización
  • • Conflictos por prueba de pago
  • • Mala imagen profesional

✅ Buenas Prácticas:

  • • Emitir el mismo día del pago
  • • Tener plantillas listas
  • • Automatizar cuando sea posible
  • • Envío inmediato por email
  • • Confirmar recepción del arrendatario

✅ Lista de Verificación Pre-Emisión

Información Obligatoria:

Información Financiera:

8 Aspectos Tributarios Importantes

Los comprobantes de arriendo tienen implicaciones tributarias significativas tanto para arrendadores como para arrendatarios. Es fundamental comprender estas obligaciones para evitar problemas con el SII.

📊 Obligaciones del Arrendador

Declaración de Rentas

  • Renta de Segunda Categoría: Ingresos por arriendo
  • Formulario 22: Declaración anual obligatoria
  • Plazo: Hasta abril del año siguiente
  • Base imponible: Ingresos menos deducciones

Opciones de Deducción

Deducción Presunta (30%)

Se descuenta automáticamente el 30% como gastos presuntos

Gastos Efectivos

Deducir gastos reales con respaldo documental

💡 Gastos Deducibles (Efectivos)

  • • Contribuciones de bienes raíces
  • • Gastos de administración
  • • Reparaciones y mantención
  • • Seguros del inmueble
  • • Depreciación del inmueble
  • • Comisiones de arriendo

🏠 Beneficios para el Arrendatario

Subsidio de Arriendo (DFL 2)

  • Requisitos: Puntaje social, ingresos familiares
  • Documentación: Comprobantes de pago obligatorios
  • Beneficio: Hasta UF 0,3 mensual
  • Duración: Hasta 5 años renovables

Deducciones Tributarias

Trabajadores Dependientes

Deducción en base imponible según tramos de renta

Trabajadores Independientes

Deducción como gasto necesario para producir la renta

📋 Documentos Necesarios

  • • Contrato de arriendo vigente
  • • Comprobantes mensuales de pago
  • • Certificado del arrendador (si se requiere)
  • • Comprobante de ingresos
  • • Formulario de subsidio (si aplica)

📊 Tramos Tributarios 2025 - Impuesto Global Complementario

Tramo UTMMonto ($)Tasa (%)Impuesto
0 - 13,5$0 - $876.1500%Exento
13,5 - 30$876.150 - $1.947.0004%s/exceso 13,5 UTM
30 - 50$1.947.000 - $3.245.0008%s/exceso 30 UTM
50 - 70$3.245.000 - $4.543.00013,5%s/exceso 50 UTM
70 - 90$4.543.000 - $5.841.00023%s/exceso 70 UTM
90 - 120$5.841.000 - $7.788.00030,4%s/exceso 90 UTM
120 y más$7.788.000 y más35%s/exceso 120 UTM

*UTM 2025: $64.900 (valores referenciales)